cartas de lectores
Sobre la creación de Ancap
En el libro Historia de los Orientales, tomo 3 de Batlle a los 70 páginas 102 y si. hay gran información histórica de ANCAP y otras empresas públicas, de aquella época, Batlle y Ordóñez fundamentaba el proyecto batllista de esta forma: La República envía al exterior en pago del alcohol, kerosén y bencina que consume, más de seis millones de pesos por año.
Estimado Carlos Santiago:
En el libro Historia de los Orientales, tomo 3 de Batlle a los 70 páginas
102 y si. hay gran información histórica de ANCAP y otras empresas
públicas, de aquella época, Batlle y Ordóñez fundamentaba
el proyecto batllista de esta forma: La República envía al exterior
en pago del alcohol, kerosén y bencina que consume, más de seis
millones de pesos por año.
Una buena parte, pues, del oro que entra en ella a cambio de sus productos,
vuelve a salir inmediatamente a cambio de esos artículos. Y esa masa
de oro que se va, al par que aminora nuestra riqueza, contribuye poderosamente
en estos momentos a inclinar en contra de nosotros la balanza del comercio internacional
y a forzarnos por tanto a pagar diferencias de cambio como las que agobian a
nuestra importación. La República puede, no obstante, empezar
casi de inmediato a librarse de ese enorme tributo, produciendo ella misma el
combustible que necesita... y puede ahorrar anualmente, mediante su propia industria,
lo que ahora paga a la industria extranjera sin necesidad.
Más adelante "Luis Batlle Berres y González Vidart, los
miembros informantes, aconsejaron (en acuerdo con Eduardo Acevedo, que será
presidente del ente)desarrollar la flota petrolera y asegurar los abastecimientos
mediante la compra de crudo en la URSS"
ANCAP afectaba intereses: los de Pedro Meillet y Compañía (que
monopolizaban la destilación), los de las petroleras (Atlantic, ESSO
y Shell, las dos últimas representadas en el Uruguay por la "West
India" y la " Anglo Mexican Petroleum" respectivamente) y los
de la Compañía Uruguaya de Cemento Portland (filiar de "Lone
Star Cement").
En ese mismo libro: En la dramática sesión parlamentaria del
30 de marzo, algunas horas antes de la dictadura, Batlle Berres reseñó
esos logros, "las utilidades de ANCAP desde que la ANCAP está ahí
(totalizan) 1.400.000 pesos, habiendo rebajado la nafta en dos centésimos,
igual el queroseno y habiendo rebajado en ocho centésimos la tonelada
de fuel oil"
Al cabo de catorce meses de gestión. En cuanto a previsiones apuntó.
" Lo que se va a gastar con las utilidades solas en el primer quinquenio,
son 10.000.000 de pesos en obras a realizar, sin pedirle un centésimo
al Estado, sin crearle un solo impuesto, coló con una parte de las ganancias
que hasta ahora las compañías particulares venían ganando"....."necesario
es señor presidente, que se diga que las Usinas Eléctricas del
Estado, en el año 1912, fueron compradas por dos millones y medio de
pesos... y en la actualidad, su valor, por el monopolio y otras cuantas cosas
más, puede ser de unos 115 millones de pesos (...) el Banco de Seguros
se inicia en el año 13 con 50.000 pesos, se le da un capital de 3 millones
de pesos que nunca llega a usar, y en la actualidad sus carteras tienen 300
millones de pesos y ha realizado más de 17 millones de pesos de ganancia".
Hay literatura de la época al respecto donde Batlle y Ordóñez
habla en ocasión de la creación del BSE que no hacerlo era seguir
permitiendo una exacción, esto trajo muchos problemas por el monopolio
inglés en cuanto a seguros, y la compra de crudo a la URSS se debió
a que las grandes empresas mundiales que monopolizaban el crudo se negaban a
venderle a Uruguay para asfixiar a la empresa antes de que comenzara a andar.
Disculpe la molestia, pero le recomiendo la lectura de este libro, es apasionante,
supongo que en la Biblioteca Nacional debe haber algún volumen sino estoy
a las órdenes, hay comentarios en ese libro de la actuación de
Frugoni en la dictadura de Terra, me extrañó cuando leí
su artículo pues no sabía que se había opuesto a la creación
de ANCAP.
Sin otro particular, le saluda atte:
Luis Figueroa