bitacora
ESPACIO PARA PUBLICIDAD
 
 

13.5.24

Sobre el libro "Capitalismo buitre: Delitos empresariales, rescates por la puerta de atrás y la muerte de la libertad"

imagen

Por Dominic Alexander (*)

Vulture Capitalism (Capitalismo buitre), de Grace Blakeley, echa por tierra la idea del "libre mercado" en la era empresarial, pero tiene limitaciones en su análisis del capitalismo y en cómo desafiarlo.

Según los neoliberales, el "libre mercado" debía liberarnos de la inminente "servidumbre" de un Estado "niñera" potencialmente totalitario. Sin embargo, como sostiene Grace Blakeley en Vulture Capitalism, el mercado libre no tiene nada de "libre". En realidad, los mercados capitalistas realmente existentes están dominados por poderosas corporaciones. Históricamente, de hecho, la supuesta importancia del libre comercio en la historia del capitalismo es muy cuestionable.

El mercantilismo, como en la concesión de licencias estatales a monopolios como la Compañía de las Indias Orientales, fue la forma que adoptó el capitalismo en la Gran Bretaña del siglo XVIII. La dominación colonial de la India por la Compañía de las Indias Orientales, de hecho como poder estatal, permitió que las exportaciones textiles británicas saturaran el mercado indio, destruyendo la industria textil artesanal autóctona y empobreciendo a los artesanos indios, pero alimentando los beneficios de los fabricantes británicos. En lugar de que los principios abstractos de la economía de mercado generaran prosperidad, se trataba de poder político ejercido para crear riqueza para unos pocos a expensas de muchos millones.

La industria textil fue el motor de la revolución industrial, de modo que fueron el imperio y el monopolio los que llevaron al capitalismo británico a convertirse en "el taller del mundo". Gran Bretaña sólo adoptó los principios del libre comercio una vez que estuvo en condiciones de dominar como consecuencia de ello. También para Estados Unidos, el mantra del libre comercio llegó después de que una política de proteccionismo le permitiera desarrollar su competitividad industrial. Los "Estados y los mercados", lejos de ser "esferas de actividad fundamentalmente diferentes", han estado de hecho estrechamente entrelazados a lo largo de la historia del capitalismo: "las empresas son entidades políticas" (p. 120).

De ello se deduce que el capitalismo no es en absoluto sinónimo de libre mercado, sino que debe "definirse por la dominación de la sociedad por el capital" (p. 27). Es decir, el capitalismo es inseparable de la clase y de la explotación:

"El capitalismo se define, en su esencia, por esta división: entre las personas que poseen todo el material necesario para producir mercancías, y las que se ven obligadas a vender su fuerza de trabajo a los capitalistas para comprar esas mercancías. El beneficio del capitalista viene a través de la explotación del trabajador - los intereses de ambos son diametralmente opuestos" (p.29)".

Los puntos centrales de la propaganda de la economía dominante, un esfuerzo altamente ideológico, se desmoronan tras una inspección seria. Se supone que los "mercados libres" ofrecen resultados óptimos para todos; una producción lo más eficiente posible con el mejor valor posible, junto con la "libertad" de los consumidores para elegir los productos que deseen. Blakeley aniquila la plausibilidad de estas afirmaciones a lo largo del libro.

Boeing y el poder del monopolio

El primer estudio de caso que demuestra la vacuidad de esas afirmaciones dominantes es la historia de Boeing y su avión 737 Max, que, notoriamente, sufrió dos accidentes mortales en 2018 y 2019, en los que murieron 346 personas en total, y que obligaron a dejar en tierra a toda la flota. Blakeley muestra cómo estos desastres se derivaron directamente de la naturaleza del capitalismo corporativo contemporáneo. Lejos de que el "libre mercado" neoliberal garantice la eficiencia y el mejor valor para los consumidores, la búsqueda de beneficios a través del valor para los accionistas creó una cultura de gestión autoritaria que "trató de denigrar la experiencia en ingeniería" mientras impulsaba una "agenda radical de reducción de costes" (p. 21).

Boeing, que buscaba aviones más grandes con motores más potentes para transportar a más pasajeros de forma más barata, evitó el gasto de crear y certificar un diseño de avión completamente nuevo cambiando el diseño del 737 existente hasta que el fuselaje era dinámicamente inestable. La chapuza de software para sortear este problema dio lugar al "primer avión del mundo que se secuestra a sí mismo" (p.22). Los empleados habían advertido de los problemas, y uno de ellos dijo que "la gente tendrá que morir antes de que Boeing cambie las cosas" (p.23). Mientras tanto, la empresa era un gran éxito en los mercados financieros: "distribuyó 24.600 millones de dólares en dividendos a los accionistas -muchos de los cuales eran ejecutivos de la empresa- y recompró acciones por valor de 43.400 millones de dólares" (p.22). El libre mercado no había funcionado en absoluto como se anunciaba para producir el resultado mejor y más eficiente, a menos, claro está, que eso significara siempre sólo los mayores beneficios posibles para los propios capitalistas.

Otro elemento clave de la propaganda neoliberal se hace añicos en esta historia. Se trata de la idea de que el Estado neoliberal no interfiere en los mercados. Los desastres de Boeing realmente deberían haber destruido la empresa, pero durante mucho tiempo había sido una parte esencial del complejo militar-industrial de EE.UU., y por lo tanto no se podía permitir que fracasara. Durante la pandemia, EEUU aprobó un paquete de estímulo que incluía:

"préstamos por valor de 17.000 millones de dólares para empresas consideradas "críticas" para la seguridad nacional, entre las que se encontraba Boeing". Según el Washington Post, esta cláusula de seguridad nacional fue "elaborada en gran medida en beneficio de la empresa" y se sumó a los casi 58.000 millones de dólares en préstamos concedidos a la industria aeronáutica en general, una cifra sorprendentemente cercana a los 60.000 millones de dólares exigidos por los ejecutivos de Boeing para la industria aeronáutica en marzo de 2020" (p.25).

Los problemas de seguridad de Boeing han continuado, y sus pérdidas financieras aumentan; la compañía anunció recientemente que no publicaría una perspectiva financiera para el año. A pesar de todo, parece muy poco probable que se permita su quiebra.

Planificación y competencia

Puede que los escándalos de adquisiciones empresariales derivados de la pandemia en el Reino Unido nos hayan habituado a un aura de corrupción en torno a los grupos de presión empresariales y la toma de decisiones gubernamentales, pero el argumento de Blakeley es que se ha desarrollado una relación sistémica que viola el supuesto básico de una economía de "libre mercado": "Las presiones de la competencia suelen estar muy lejos de la mente de los ejecutivos que dirigen las mayores empresas de Estados Unidos... están más preocupados por inflar artificialmente el precio de sus acciones, presionar a los políticos y encubrir el último escándalo empresarial" (p. 26). Esto hace nulos todos los argumentos neoliberales sobre la competencia disciplinando a las grandes corporaciones como Boeing: de nuevo en 2020, "cuando los mercados de bonos empezaron a agarrotarse..., la Reserva Federal intervino para anunciar que compraría hasta 20.000 millones de dólares en deuda corporativa, aceptando de hecho garantizar el endeudamiento de algunas de las empresas más poderosas del mundo". La propia Boeing pudo entonces emitir 25.000 millones de dólares en nuevos bonos, "la sexta mayor emisión registrada en aquel momento" (p. 25).

Sin embargo, la competencia sigue existiendo en este mundo de capitalismo monopolista. Para Boeing, el competidor es el Airbus europeo, igualmente enamorado de la reducción de costes y apoyado por la UE (p.33). Estas empresas no compiten en precios, como supone la teoría económica clásica, sino que "compiten para mantener bajos sus costes, lo que les lleva a fabricar aviones de mala calidad... y a presionar a los proveedores para que reduzcan sus costes" (p. 26). Otro ámbito en el que compiten estas empresas, que Blakeley deja sin explorar en Capitalismo buitre, es el del capital de inversión, razón por la cual ser demasiado grande para quebrar desde el punto de vista de un gran Estado, como Estados Unidos, se convierte en una gran ventaja para una gran empresa. En última instancia, sin embargo, los fundamentos del capitalismo permanecen inalterados, como Blakeley continúa explicando; es el poder de clase del capital sobre el trabajo lo que realmente define el sistema.

El propósito de "Capitalismo buitre" no es simplemente hacer estallar los mitos de la ideología económica neoliberal, sino argumentar además que la dicotomía entre "libre mercado" y "planificación económica", concebida como dirigida por el Estado, es un error de concepto fundamental. Las empresas llevan a cabo una compleja planificación a largo plazo, como ilustró Blakeley con el caso de Boeing, por ejemplo. Lo que ocurre es que lo hacen únicamente para obtener beneficios, y como muchas de esas empresas son demasiado grandes para estar sujetas a la "disciplina" del mercado, pueden perseguir esos beneficios sin tener realmente en cuenta la utilidad, en términos neoclásicos, o en el caso de Boeing, las vidas humanas reales.

La capacidad de las empresas capitalistas para llevar a cabo una planificación ambiciosa tampoco es nada nuevo, como demuestra el ejemplo de la fábrica de la empresa Ford en Fordlandia, en la Amazonia brasileña, construida en 1928 (p. 38). El neoliberalismo no acabó con esto en absoluto:

"Lo que cambió entre la posguerra y el neoliberalismo no fue la presencia o ausencia de planificación: lo que cambió fue quién planificaba y a qué intereses servía" (p. 40).

La planificación está limitada por el interés de obtener beneficios, pero además, como la competencia entre empresas sigue siendo feroz, es un proceso imprevisible. Sigue funcionando un "mecanismo de mercado anárquico", por lo que "capitalismo y crisis van de la mano" (p. 53).

El papel del Estado

Blakeley no cae en la trampa de idealizar la era socialdemócrata de la posguerra, y subraya en varios puntos la naturaleza capitalista del Estado tanto en la posguerra como en la era neoliberal (p. 168 y p. 190). Señala, no obstante, que en el periodo de posguerra, la clase trabajadora tuvo cierta influencia limitada sobre la política económica, y esto, junto con las políticas keynesianas que pretendían reducir el desempleo, "socavó la autoridad del capital sobre el trabajo... [y] minó la "gobernabilidad" de la sociedad al hacer más difícil amenazar a los trabajadores con la precariedad y la pobreza" (p.41).

Desde este punto de vista, el punto principal del neoliberalismo era precisamente romper la influencia relativa del trabajo y restaurar el poder del capital sobre la clase trabajadora. Una vez aplastados los movimientos obreros en los años 80, el Estado podía dedicarse menos a gestionar las relaciones entre el capital y el trabajo, y más a apoyar "la búsqueda incesante de beneficios por parte del capital y a sanear las crisis provocadas por esta codicia" (p. 41).

Así, nos encontramos en un mundo en el que los bancos y las empresas fueron rescatados en 2008, y de nuevo en la pandemia, pero los servicios públicos están hechos polvo. Mientras tanto, el gasto del Estado ha crecido en lugar de reducirse, como se suponía que iba a ocurrir bajo la política neoliberal: "En los EE.UU., el gasto del Estado como porcentaje del PIB es mucho mayor hoy de lo que era durante la década de 1970" (p.48). En Francia, durante la pandemia, las principales empresas se beneficiaron de las ayudas públicas, mientras pagaban 34.000 millones de euros a los accionistas y despedían a 60.000 trabajadores en todo el mundo. Un informe francés concluía además que "las ayudas públicas al sector privado superan ahora la cantidad pagada en bienestar social" (p.62).

La creciente concentración de capital ha creado efectos que confunden la comprensión neoclásica de cómo se supone que funciona el capitalismo. Amazon es un buen ejemplo de ello. En 1999 había perdido 6.200 millones de dólares, aunque su capitalización era ya entonces de 450.000 millones de dólares, y no obtuvo beneficios hasta 2018. En una sección sobre Softbank y WeWork, Blakeley argumenta que, de hecho, son las decisiones de "los bancos" sobre qué empresas prestar las que realmente determinan cuáles se convierten en las más rentables" (p. 135). Blakeley también observa que "Amazon ha sobrevivido a pesar de las fuerzas del mercado, no gracias a ellas. Incluso hoy, la estructura de la empresa parece muy irracional: ciertas áreas de Amazon... son muy rentables, mientras que servicios como Prime dan pérdidas. El mercado le dice una cosa a Amazon, pero parece que hace otra" (p. 92).

Beneficios y política

La exploración de Blakeley de la circularidad autorrefuerzo del capitalismo monopolístico es ciertamente poderosa, pero hay algunas limitaciones en la perspectiva. Una de ellas es que podría dar al lector la impresión de que el problema es simplemente la corrupción en el nexo entre las instituciones financieras, las empresas y la política. Para ser justos, Blakely advierte específicamente contra esta dirección de pensamiento, haciendo hincapié en que la "fusión del poder político y económico" es natural para el funcionamiento del capitalismo y "no una aberración resultante de redes conspirativas o sociedades clandestinas" (p.54). Más bien, nuestra única forma de escapar a la explotación de clase y a las crisis del capitalismo es "mediante la democratización completa de toda nuestra economía" (p.55).

En el debate sobre las leyes "antimonopolio" para acabar con los monopolios, Blakeley señala el fracaso de dichas leyes, en particular en EE.UU., para frenar su crecimiento, debido al hecho de que "las autoridades de la competencia han fracasado sistemáticamente a la hora de actuar para impedir las fusiones" (pp.168-9). Sin embargo, este argumento reduce la cuestión a un problema político. Y ello a pesar de que, como reconoce Blakeley, el impulso hacia la concentración del capital es una tendencia fundamental del capitalismo. Este desajuste señala una debilidad en el análisis ya que, de hecho, el sentimiento antimonopolio no es simplemente una queja de la izquierda, sino que siempre ha tenido una amplia aceptación en la política, particularmente en Estados Unidos. Entonces, ¿por qué el fracaso político es tan marcado?

Hay algo más que la influencia política de las grandes empresas. Su poder se deriva de su papel dominante en la producción y la obtención de beneficios. Sin embargo, a pesar de las numerosas referencias a Marx, la fuente de la debilidad del argumento del libro es la ausencia de consideración de algunos de los otros fundamentos del capitalismo. Es cierto que Blakeley fundamenta explícitamente su análisis en la teoría del capitalismo monopolista de la escuela marxista estadounidense Monthly Review (pp. 109-10). Esta teoría tiene sus puntos fuertes, pero también sus problemas, porque se basa más en la economía keynesiana que en la teoría del valor de Marx y su análisis de la dinámica central de la producción capitalista. Como resultado, no hay una explicación real en el "Capitalismo Buitre" de por qué el capitalismo se ha comportado como lo ha hecho durante el último medio siglo.

El despiadado desmantelamiento del Estado del bienestar socialdemócrata y el implacable ataque a los derechos y niveles de vida de los trabajadores en todo el mundo no se derivan simplemente del aumento de la concentración de capital, sino de la dificultad que ha tenido el capital desde la década de 1960 para mantener la tasa de beneficios. La actual crisis de rentabilidad del capitalismo, que estalló de nuevo en 2008 y de la que no ha habido una recuperación real, ha impulsado el dominio neoliberal sobre la política económica a escala nacional e internacional. La crisis en curso no hace sino reforzar la influencia corporativa, ya que la masa de beneficios que manejan las gigantescas corporaciones contribuye en cierta medida a equilibrar el problema de la rentabilidad y ayuda a explicar su aparentemente inexpugnable influencia política.

Blakeley no parece pensar que sea posible un simple retorno al pasado socialdemócrata, pero no fundamenta por qué la clase capitalista no tolerará tal giro, a pesar de la creciente inestabilidad del sistema. Un análisis que se centre únicamente en los efectos del propio poder monopolista, en particular en su influencia política, no es capaz de explicar plenamente la naturaleza de estos problemas.

En relación con esto, hay otro aspecto del desarrollo del capitalismo que también queda curiosamente sin explorar en el "Capitalismo Buitre", y es la naturaleza del desarrollo tecnológico. Esto también forma parte del impulso sistémico hacia empresas monopolísticas gigantescas. Como la tecnología es cada vez más compleja y avanzada, se necesitan mayores cantidades de capital e instalaciones de producción tremendamente especializadas para cosas como los chips de ordenador. Este impulso, y las nuevas industrias esencialmente infraestructurales, representadas por empresas como Google y Microsoft, crean un sesgo masivo hacia corporaciones gigantescas para dominar la economía global. Blakeley culpa a los monopolios del estancamiento de la innovación, pero esos gigantes son la consecuencia del desarrollo tecnológico, en lugar de ser los principales impulsores de su trayectoria.

Además, toda esa tecnología sofisticada actúa reduciendo la proporción de trabajo humano implicado en la producción y, por tanto, reduce la producción de plusvalía, de la que se deriva el beneficio, en el conjunto de la economía. Cuanto más se desarrolla el capitalismo de esta manera, mayores problemas tiene el capital para reproducirse, debido a esta tendencia a la caída de la tasa de ganancia. La contradicción alimenta la crisis y hace que no haya voces cuerdas en la clase dominante capaces de aceptar un reequilibrio socialdemócrata para estabilizar su sistema, cada vez más en crisis.

Cómo cambiarlo

Blakeley insiste repetidamente en el poder de clase del capital como elemento central del sistema, pero la conciencia de ello parece, a veces, ausente de la sección final de "Capitalismo Buitre", que contrasta la planificación para el capital analizada anteriormente en el libro con la posibilidad de una planificación democrática para el beneficio social. Blakeley subraya acertadamente que el capitalismo y el socialismo no deben identificarse con los mercados o la planificación estatal respectivamente, ya que los mercados "existían mucho antes de la aparición del capitalismo y la planificación estatal existía mucho antes de la aparición del socialismo" (p.242).

Por el contrario, el socialismo se basa en la acción colectiva: "El socialismo no debería basarse en pedir a la gente que confíe en los políticos, sino que debería ser un movimiento basado en pedir a la gente que confíe en los demás" (p. 242). Entre los ejemplos que da de lo que esto significa, Blakeley da cuenta del plan Lucas; una estrategia elaborada por los trabajadores de Lucas Aerospace Corporation en 1976 para alejar a la empresa de la fabricación de armas y orientarla hacia productos socialmente útiles, desde máquinas de diálisis a turbinas eólicas, como respuesta a sus dificultades de mercado.

Huelga decir que la iniciativa de los trabajadores no fue bien recibida por la dirección ni por el Gobierno, pero sigue siendo un momento inspirador para imaginar cómo podría funcionar la economía de una forma radicalmente distinta. Sin duda es un buen ejemplo del potencial de las industrias dirigidas colectiva y democráticamente por sus trabajadores. A partir de este ejemplo, Blakeley examina experimentos de presupuestos participativos en la administración local, el más famoso en Porto Alegre (Brasil) (pp. 252-4), y otros en Kerala, Argentina o Gales. Todos ellos son, a su manera, experimentos útiles con algunos éxitos que celebrar, pero están limitados por su propio localismo. Blakeley responde a este problema con un capítulo sobre "Planificación a escala", que inevitablemente trata del gobierno de Salvador Allende en Chile y su proyecto Cybersyn de planificación (pp.266-8). Por supuesto, este proyecto se vio truncado por el sangriento golpe de Pinochet.

Hay muchas ideas y planes muy útiles para democratizar la economía que se sugieren en esta sección final de "Capitalismo Buitre", pero todos adolecen del mismo problema, que es el poder del capital. Cuando alguno de ellos empieza a ganar tracción, desde las iniciativas innovadoras de la GLC en los años 80 (p.240) hasta el Chile de Allende, el capital tiene el poder político y terrorista para acabar con ellos. Hay otra debilidad en planes como el presupuesto participativo, y es que no hacen nada para desafiar la propiedad y el control de la producción, y sólo tomando el control en esa esfera se puede romper realmente el poder del capital.

Por lo tanto, tiene que haber una estrategia mejor que aceptar que en los "sistemas electorales mayoritarios... los activistas no tienen más opción que trabajar dentro de los partidos socialdemócratas existentes". Hacerlo con éxito, sin embargo, requerirá un fuerte enfoque en la construcción de poder también fuera de estos partidos - en las comunidades, en el movimiento obrero y en las calles" (p.282). La derrota del proyecto de Corbyn se produjo hace ya más de cuatro años, así que esto no sirve como estrategia. Del mismo modo, invocar proyectos de izquierda en "sistemas más pluralistas", como "el "partido-movimiento" defendido por activistas y políticos en países como España" (p.283), se lee particularmente débil, dados los fracasos de cada aventura reformista desde Syriza a Podemos y Die Linke.

Durante largos tramos de "Capitalismo Buitre", Blakeley parece estar argumentando firmemente que el capitalismo planificado por las corporaciones necesita ser reemplazado por completo por un sistema económico planificado democráticamente. Si esa es la impresión correcta, entonces la única respuesta es construir un movimiento revolucionario de masas para llevar a cabo tal sistema. Perder el tiempo trabajando en los partidos socialdemócratas existentes no nos va a llevar a ninguna parte.

 

(*) Dominic Alexander es miembro de Counterfire, del que es editor de reseñas de libros. Es activista desde hace mucho tiempo en el norte de Londres. Es historiador y entre sus trabajos se incluyen el libro Saints and Animals in the Middle Ages (2008), una historia social de los cuentos medievales de maravillas, y artículos sobre el primer revolucionario de Londres, William Longbeard, y la revuelta de 1196, en Viator 48:3 (2017), y Science and Society 84:3 (julio de 2020). También es autor de los libros Counterfire, The Limits of Keynesianism (2018) -traducido por Bellaterra Editorial al español- y Trotsky in the Bronze Age (2020).

Fuente: Counterfire, 18/04/2024 https://www.counterfire.org/article/vulture-capitalism-corporate-crimes-backdoor-bailouts-and-the-death-of-freedom-book-review/

Traducción: Antoni Soy Casals


Atrás

 

 

 
Imprimir
Atrás

Agrandar texto

Achicar texto

linea separadora
rss RSS