bitacora
 
 

LUNES 4 DICIEMBRE 2023. Año XXII - Nº 1016.

Un cambio profundo: el narcotráfico en Uruguay

Escriben en este número: Bashir Abu-Manneh, Omer Bartov, Sebastiaan Faber, Àngel Ferrero, Soledad Gallego-Díaz, Andrés Kogan Valderrama, Neal Meyer, Hedelberto López Blanch, Sergio Morresi, Martine Orange, Daniel Peral, Michael Roberts, Mariano Schuster, Quinn Slobodian, Sharon Smith, Pablo Stefanoni, Esteban Valenti, Gidi Weitz, Mohammed Zaanoun

 
Un cambio profundo: el narcotráfico en Uruguay
Por Esteban Valenti (*)
El huracán Milei. Siete claves de la elección argentina
Por Mariano Schuster, Pablo Stefanoni (*)
Argentina: El monstruo de la corriente dominante
Por Quinn Slobodian (*)
¿La transición al socialismo debe ser rápida o lenta?
Por Neal Meyer (*)
Argentina: “Milei es una derecha radicalizada, pero analizarla como fascismo me parece un error”. Entrevista
Por Sergio Morresi (*)
Las ventas masivas de bonos del Tesoro estadounidense sacuden el sistema financiero internacional
Por Martine Orange (*)
Cómo definir el genocidio
Por Omer Bartov (*)
Israel no puede ganar la paz militarmente. La democracia palestina es la solución
Por Bashir Abu-Manneh (*)
Ucrania, ¿qué integración?
Por Àngel Ferrero (*)
Inteligencia artificial: ¿para beneficio privado o para el bien común?
Por Michael Roberts (*)
EEUU: El regreso de la huelga como herramienta de lucha y las perspectivas de futuro
Por Sharon Smith (*)
Para los palestinos, el día después es siempre peor que el anterior
Por Daniel Peral (*)
Crisis humanitaria
Por Mohammed Zaanoun (*)
Palestina. Creemos en su dolor
Por Soledad Gallego-Díaz (*)
El relato
Por Gidi Weitz (*)
Avance ultra
Por Sebastiaan Faber (*)
AMLO no abandona a sus ciudadanos
Por Hedelberto López Blanch (*)
La farsa ambiental en la nueva propuesta constitucional en Chile
Por Andrés Kogan Valderrama (*)
La Encuesta de Montevideo COMM
Pregunta: ¿Cree que Marset realmente quiere entregarse en Uruguay?

 

 

 

Uy Press








www.bitacora.com.uy
En internet

Google

RSS de Bitácora